¿Por qué y para qué tener un sitio web?
Eres fotógrafo(a) y quieres dar a conocer tu trabajo y conseguir clientes. Abres una “fan page” en Facebook y te sientas a esperar. Un mes después, además de tus conocidos y de las personas a quienes invitaste directamente a que le dieran “Me gusta” a tu página, no hay más. Entonces, decides invertir algo de dinero en ello y le pagas a Facebook por un anuncio. Dos semanas después, te llegan cuatro “Me gusta” más, pero ningún cliente. ¿Por qué no llegan clientes? ¿Qué estás haciendo mal? La primera respuesta que me llega a la mente es muy común, al menos en México: la mayoría de la gente busca beneficios a través de cosas que no le cuesten. Y ahí mismo está el error. Para lograr una buena publicidad hay que pagar. Las redes sociales son una herramienta actual muy útil, pero los algoritmos con los que funcionan limitan su alcance… a menos que les pagues todo el tiempo. Pero, además, la utilidad de las redes sociales radica justamente en su nombre: son “redes”. Si no se usan ...